Moncada, 20 de mayo de 2013. El atronador sonido de los tambores protagonizó la jornada del sábado en una cita que se celebra por cuarto año consecutivo en el municipio. En esta ocasión, la Asociación Cultural de Tamborileros de Hellín en Moncada volvió a ejercer de anfitriona y con el respaldo de la concejalía de cultura se festejó una jornada de convivencia con la presencia de numerosas asociaciones de tambores de la Comunitat Valenciana y de la Región de Murcia.
Hasta Moncada se desplazaron miembros de la Banda Pasión Cofrade del Puerto de Sagunto, Cofradía Virgen de la Dolorosa de Alginet, Cofradía Caballero del Santo Sepulcro de Alzira, Asociación de Tambores y Bombos de Alginet, Asociación de Palillos y Mases de Carcaixent, Asociación de Tambores y Bombos de Almenara, Asociación Cristo de la Vall d´Uixó, Tamborada Torres de Cotilla de Murcia, Tambores Cristo de la Sangre de Murcia, y por último Banda Virgen del Carmen del Puerto de Sagunto. Todas ellas junto a la de Moncada compartieron un día de convivencia entre tambores donde también estuvo presente la concejal de bienestar social del Ayuntamiento de Hellín.
La jornada se inició a primera hora de la mañana y a lo largo del mediodía se fueron sumando las asociaciones invitadas para compartir una comida de hermandad, finalizado el encuentro todos los participantes hicieron un desfile por las principales calles del municipio que llegó a su fin bajo el balcón del antiguo Ayuntamiento donde el alcalde Medina les dio la bienvenida. El alcalde agradeció la participación de todas las asociaciones y también la presencia de Covadonga López, como representante del consistorio manchego.
La Asociación Andaluza Rociera de Moncada celebra una misa
El Templo de San Miguel acogió el sábado una misa en la que también participaron las falleras mayores de Moncada, Zaira Jara y Andrea Fuentes junto a la reina de las fiestas, Estefanía Fernández, y sus damas de Honor. Tras las ofrendas a la Virgen del Rocío por parte de las representantes de las fiestas se puso fin a la emotiva eucaristía entonando la Salve Rociera. A continuación la comitiva, se dirigió hasta la plaza Creu de Quintana para depositar una ofrenda floral con motivo de festividad de las Cruces de Mayo y allí el cuadro de baile.