Pactem Nord presenta nuevos proyectos para potenciar la promoción económica

pactem N 1El Consorcio Pactem Nord ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2017 con la presentación de nuevos proyectos. El Consejo Rector celebrado en Burjassot en diciembre, presidido por Rafa García, revisó los nuevos proyectos en los que la Secretaría Técnica de la entidad ha venido trabajando en 2016. De entre los nuevos proyectos, cabe destacar el proyecto experimental de Pactos Territoriales de Empleo, presentado recientemente al SERVEF, que contempla diversas líneas de trabajo entre las que destacan una campaña integrada de comunicación para potenciar la corresponsabiliad social en el territorio a través de la mejora del mercado de trabajo y la puesta en marcha de una red comarcal de aulas de informáticas, de horario y contenidos flexibles, a disposición de las personas desempleadas con las que viene trabajando Pactem Nord.

Junto a este proyecto, la entidad ha presentado un conjunto de medidas para potenciar la promoción económica en l´Horta Nord, con especial atención al asesoramiento empresarial, al refuerzo del comercio de proximidad, al programa de emprendimiento y a la formación especializada. Así  mismo, se sigue potenciando la línea de inserción laboral mediante el programa Incorpora de la obra social la Caixa, coordinado por Pactem Nord.

Otra de las líneas de trabajo que se va a reactivar para el ejercicio 2017, tiene que ver con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en l´Horta Nord; en este sentido, se implementará un proyecto que abordará tres ámbitos de trabajo: la sensibilización local ciudadana, el refuerzo al tejido asociativo y un servicio de apoyo a la promoción de la mujer.

Seguidamente se abordaron los resultados del trabajo realizado en 2016 por la red de profesionales. Se hizo referencia, en primer lugar, a la línea de emprendimiento, en la que se ha asesorado a 295 personas emprendedoras, de ellas 167 han participado en las acciones de formación de autoempleo, con la creación de 30 nuevas empresas (21 de ellas creadas por mujeres) que han generado 35 puestos de trabajo en l´Horta Nord. También se expuso, en el ámbito de la promoción y dinamización comercial junto a Facenord, las acciones desarrolladas: campañas de sensibilización (www.proximosati.es), participación en 16 ferias comerciales y realización de tres acciones de formación dirigidas a facilitar la competitividad del comercio y tejido empresarial urbano.

En la línea de formación y de empleo, los datos que se facilitaron de 2016, hasta el 30 de noviembre, indicaban que la red de profesionales de Pactem Nord ha logrado la consecución de 168 contratos de trabajo para las personas con las que se viene trabajando junto a los recursos municipales de empleo y de servicios sociales. Indicar que 1.167 personas han sido enviadas, al menos, a una de las 282 ofertas de empleo gestionadas por la red que ofertaban 361 puestos de trabajo. También se ha analizado la duración de los contratos de trabajo, incidiendo en la excesiva temporalidad de los mismos, pues el 74% de los contratos de trabajo no han superado los seis meses de duración; el 42% del total de los contratos de trabajo tenía una duración menor de tres meses.

Se explicó, asimismo, en relación al perfil de las personas atendidas, la necesidad de incrementar la capacitación técnica y el nivel académico, pues el 61% o no tiene estudios, o tiene el certificado de escolaridad o únicamente tiene el graduado escolar.En este período, se ha formado a 278 personas desempleadas en diferentes acciones: talleres monográficos de empleo, cursos de formación específica (con la participación de 100 alumnos/as en alguno de los 12 cursos de los puntos de formación de Incorpora) y el aula mentor.

Además se han realizado otras acciones de coordinación y vertebración en el territorio que facilitan la generación de sinergias en diferentes ámbitos del desarrollo local. Especialmente, tenemos que destacar la celebración del VIII encuentro de asociaciones de mujeres en l´Horta Nord, con gran participación en el municipio de Tavernes Blanques.

Por último, se insistió en la necesidad de realizar determinadas acciones conjuntas  de mejora, particularmente en el área de comunicación, con mayor esfuerzo en los espacios y puntos informativos a la ciudadanía y con el desarrollo del modelo de trabajo en red, para facilitar a los prorfesionales de nueva incorporación sesiones de formación que faciliten la adaptación al puesto de trabajo y la coordinación en el territorio.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Noticias relacionadas