La moción de EUPV pedía retirar la inscripción de la cruz del cementerio en la que pone «caídos por Dios y por España» y sustituirla por la frase «por la reconciliación» y borrar los nombres. También solicitaba la retirada de una placa con «simbología franquista» de la fachada del la Calle Melilla. Todo ello «en cumplimiento de la ley de memoria histórica y desde la paz de las víctimas del franquismo» (vídeo del pleno min. 2:46:00)
El portavoz de EUPV, Vicente Conejero, defendió la retirada de los espacios públicos de este tipo de simbología baja el amparo de la llamada «Ley de la memoria histórica». «Que se eliminen para que se cumpla la ley» dijo el portavoz.
La misma postura defendida por Compromis mediante la intervención de Nuria Guillen quien indicó «no se entiende que después de tantos años todavía puedan verse estos símbolos en los espacios públicos».
La posición del grupo socialista, también favorable a la desaparición de los símbolos, la realizó la concejala Felicidad Bondia, y se manifestó «que se trata de un gesto de justicia y humanidad» con la intención de «defender la legalidad vigente». Recordó el acuerdo histórico de los partidos que retiraron los símbolos de la pared de la iglesia y colocar un monolíto de piedra en la plaza de San Jaime con la inscripción con una inscripción por la reconciliación en 1981.
La tensión subió al leer la concejala, Feli Bondia, una lista con 16 vecinos de Moncada que «fueron fusilados en Paterna » y que voy a leer por dignidad». En este momento la concejala del grupo popular Mª Eugenia Pascual, abandonó la sala. El alcalde explicó que la concejala abandonaba la sala porque «una persona de su familia fue fusilada por el otro bando y yo entiendo que le afecte», «Yo lamento la lectura de los nombres, no lleva a nada abrir heridas».
Por parte del grupo popular, Vicente Cerverá, indicó que «nosotros no vamos a retirar eso porque es de unas familias, si Uds. quieren que se retire tendrán que hablar con ellos. No pertenece al municipio». y añadió «lo mismo ocurre con lo de la calle Melilla, es propiedad de los vecinos y si quieren que se retira deben hablar con ellos».
En nombre del equipo de gobierno el alcalde «entendiendo que se trata de una concesión administrativa» y no podemos quitar algo que no es de propiedad municipal. La propuesta era «dejar sobre la mesa la moción y pedir un informe jurídico y lo estudiaremos para tomar una decisión» .
Vicente Conejero terminó su intervención con una lectura de Alfonso Gaitán «habla un muerto» y la concejala Lucía Ortega abandonó la sala.
Finalmente se rechazó la moción con los votos del grupo popular. Pero el debate no terminó ahí ya que el siguiente punto en el orden del día era ruegos y preguntas y continúo el debate en el que poco a poco abandonaron el pleno los concejales y concejalas del grupo popular. Quedando solo el concejal Vicente Cervera, además del alcalde.