El Tierno entrevista a Jesús Cintora tras su conferencia “Transparencia y libertad de prensa”

wcintoEl alumnado de El Tierno ha entrevistado al periodista Jesús Cintora tras suconferencia que celebró el miércoles en Valencia y que abordó el tema de ‘Transparencia y Libertad de prensa’ dentro del ciclo de conferencias “Transparencia, gobernanza y medios de comunicación” organizado por la Diputación de Valencia. Las jornadas reunirán a profesionales relevantes como Ana Pardo de Vera, directora de Público, Jesús Maraña director de Infolibre y Elisa Beni redactora de El Diario.es

La Diputació de València, a través del área de Transparencia y Gobierno Abierto, pone en marcha un ciclo de conferencias sobre ‘Transparencia, Gobernanza y Medios de Comunicación’ en el que periodistas de relieve analizarán y debatirán sobre los grandes temas de interés a nivel nacional.

El diputado Berto Jaramillo, ha presentado la primera de estas conferencias acompañado de la jefa del servicio de Transparencia, Malena Ramírez y junto al periodista invitado Jesús Cintora, periodista, escritor y conferenciante. Un profesional con una dilatada trayectoria como presentador de televisión y radio, conocedor de la realidad política española como bien demuestra su participación en programas como ‘El debate de la 1’, ‘La noche en 24 horas’ donde ejercía como analista político.

La primera de las conferencias titulada ‘Transparencia y Libertad de Prensa’ celebrada el pasodo miércoles por la tarde en el Colegio Mayor Rector Peset, ha abordado entre otros temas la línea editorial de los medios, y la prensa como servicio del ciudadano y no del poder político. “La información es necesaria, hay que defenderla. La libertad de prensa ha tenido tiempos peores por eso hay que defenderla”, ha destacado el periodista Jesús Cintora durante la conferencia.

La transparencia de los medios de comunicación ha sido el foco principal de esta primera conferencia, “el periodismo debe ayudar a levantar las alfombras y a mostrar lo que hay debajo, aunque sea más incómodo”, ha sentenciado el periodista.

También se ha abordado durante la conferencia el papel de la política, y la gobernanza, poniendo ejemplos de casos de candente actualidad en los que el periodista ha dejado claro su punto de vista: “si eres cargo público tienes la obligación de dar explicaciones al minuto uno», ha declarado Cintora.

El público como ‘tercer miembro’

La primera de las conferencias de este ciclo ha contado con una gran acogida del público asistente, que llenó la Sala Muralla del Colegio Mayor Rector Peset hasta completar el aforo.

El contenido de estas conferencias se ha planteado como un formato abierto, en el que el público asistente constituye el ‘tercer miembro’. Por ello, se ha planteado un modelo en el que la ciudadanía tenga un papel protagonista y pueda coparticipar en el desarrollo de la conferencia, dándole voz y la oportunidad de plantear cuestiones.

Tras este primer encuentro,  el ciclo de conferencias se reanudará el día  25 de  abril en el MuVIM  con la participación del periodista Jesús Maraña, director de Infolibre, bajo el título ‘Transparencia y periodismo independiente. El derecho a saber. ’

Posteriormente este ciclo de conferencias contará con la intervención de Ana Pardo de Vera, directora de Público el 17 de mayo y con la participación de la periodista y redactora de El Diario.es,  Elisa Beni, el 7 de junio.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Noticias relacionadas