El PP vota en contra de la moción que se opone a la nueva ley de copago sanitario para los discapacitados

wplegener14El pasado día 29 de Enero, se celebró un pleno ordinario en el ayuntamiento de Moncada en el que se trataron diferentes aspectos. El primer punto del pleno relacionado con la aprobación de los estatutos de la ruta de los íberos se quedó “sobre la mesa” ya que el documento presentado por el ayuntamiento presentaba múltiples errores ortográficos, cosa que llevó al equipo de gobierno a posponer el tema para un próximo pleno.(Ver vídeo)

En el siguiente punto, el concejal de Hacienda, Miguel Gallego, dio cuenta del informe trimestral solicitado por el Ministerio de Hacienda sobre el estado de las cuentas. Los grupos de la oposición pusieron de manifiesto el hecho de que el Ayuntamiento pague la mayor parte de las facturas que se adeudan fuera de plazo i que la deuda asciende “en 1.300.000 €” según informó Vicent Conejero, portavoz de EUPV. Gallego, sin embargo, recordó que la deuda del ayuntamiento se va recortando año tras año.

Posteriormente, EUPV presentó una moción para homenajear a Nelson Mandela. Tras hacer un recorrido por la trayectoria de Mandela, se solicitó la posibilidad de poder poner ese nombre a una de las calles de Moncada, así como poder realizar ciclos de conferencias y mesas redondas. La moción fue apoyada por el resto de partidos de la oposición. Así mismo, el equipo de gobierno también se mostró en favor de las propuestas, siempre que se respetaran los turnos y se solicitara la realización de futuros proyectos. La situación se complicó tras la segunda intervención de Conejero, en la que hizo un paralelismo entre la situación de apartheid sudafricana i la actual. Tal planteamiento indignó al alcalde que finalmente, hizo abstenerse a todo el equipo de gobierno.

Los dos puntos posteriores se fusionaron en uno, ya que ambas mociones hacían referencia a la oposición al proyecto de ley del aborto presentado por el PP. El PSPV i EUPV, junto al apoyo de Compromís, mostraron su rechazo ante la propuesta de los populares y reclamaron el derecho de las mujeres a decidir y la necesidad de volver a una ley de plazos. El PP hizo una enmienda a la totalidad y no se manifestó al respecto, alegando que se trata de un anteproyecto de ley que aún puede ser modificada para alcanzar un mayor consenso. El resultado de la votación finalizó con el voto en contra del PP y a favor de los grupos de la oposición.

El siguiente punto fue la moción presentada por el PSPV en la que se solicitaba la derogación del copago a los discapacitados. Su portavoz, Concha Andrés, informó de una nueva normativa a partir de la cual los discapacitados que estén en residencias tendrán que pasar de abonar un 75% de sus pensiones a un 90%, de 12 mensualidades tendrán que pasar a abonar 14 y además, para calcular su aportación se tendrán en cuenta todos los bienes que están a su nombre. Tanto Compromís como EUPV apoyaron la moción. Por su parte el PP, puso de manifiesto el enorme esfuerzo que se realiza con los discapacitados de la población y, se comprometió a que ningún discapacitado de la población se viera desatendido a pesar de las modificaciones puestas en marcha. La moción finalizó con los votos en contra del PP y a favor del resto de partidos.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Noticias relacionadas