El consistorio invierte 55.000 euros en la primera fase del Plan de Fomento de Empleo Municipal y reserva 75.000€ para el Plan de Empleo Conjunto entre las administraciones públicas valencianas.
El Ayuntamiento de Moncada y la Plataforma de Parados del municipio han firmado un convenio para la financiación de las acciones formativas y de fomento de la economía social. Unas acciones que estarán dirigidas a la población desempleada y que tiene por finalidad crear un espacio de promoción del empleo local.
Con ello el consistorio se compromete a poner en contacto a propietarios y miembros de la Asociación, en lo que se refiere a trámites de cesión del terreno, fijando el tiempo y condiciones para la futura transformación en huertos ecológicos. Además el ayuntamiento preparará las tierras para el cultivo de hortalizas, facilitará las semillas o planteles necesarios para hacer las plantaciones mientras que se mantenga vigente el convenio.
Cabe destacar que el importe de la subvención asciende a 78.100 € de los cuales 45.000 son con cargo directo al Ayuntamiento y los 33.100€ restantes “se compromete el consistorio a buscarlos en otras instituciones de carácter público, ya sea la Diputación de Valencia o la Generalitat” ha aclarado el alcalde.
La vertiente formativa ha adquirido una especial relevancia ya que se concederán 20 becas para alumnos a través de las cuales se realizarán talleres, vídeos, y rutas por la huerta, “todo ello con el propósito de difundir los valores ecológicos sociales, culturales, económicos y educativos de este espacio agrícola” según ha matizado Medina.
Así, los productos que se obtengan de la explotación se destinarán a la comercialización, creando una red de distribución de alimentos ecológicos en Moncada.
El Ayuntamiento de Moncada invierte 55.000 euros en la primera fase del Plan de Fomento de Empleo Municipal
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Moncada ha convocado un proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo temporal que se enmarca en el Plan de Fomento de Empleo y cuya cuantía asciende en esta primera fase a 55.000 euros. Según ha comentado el alcalde “se trata de una partida que se va a invertir en la contratación de personal desempleado del municipio y que contribuye a aliviar durante algunos meses la situación de algunos parados de Moncada”.
Cabe apuntar que el plazo de solicitud se ha abierto esta semana con la oferta de 18 empleos de la rama de la albañilería, carpintería y pintura, y que las personas seleccionadas para esta bolsa realizarán durante los próximos tres meses actuaciones en la vía pública y edificios municipales.
Hay que resaltar que para la selección se tendrá en cuenta a los candidatos menores de treinta años y a los mayores de cincuenta y cinco, es decir “por una parte gente con experiencia en la profesión que se ha visto afectada por la crisis y jóvenes que aún no han tenido la oportunidad de forjarse en un puesto de trabajo” ha explicado Medina.
El proyecto de obras que ha previsto el consistorio y que ejecutarán los empleados resultantes de la selección, contempla las intervenciones en colegios públicos del municipio, en la guardería infantil La Rambleta y también en el Conservatorio de música donde se realizarán tareas de carpintería, pintura y mantenimiento. Además de ello los trabajadores se encargarán del repintado de los pasos de cebra y del cuidado de la jardinería en la unidad de ejecución próxima al IES Tierno Galván.
Por su parte el alcalde Juan José Medina ha apuntado que la creación de empleo “es uno de los principales objetivos de esta legislatura”, y que gracias a este programa y a la suma de los 200.000 euros del Plan de Empleo Local “contribuimos en la medida de los posible a dinamizar el empleo en el municipio”. Cabe resaltar que el 50% de los 200.000 euros del citado plan se han designado a la empresa pública Moncada Servicios Urbanos para la contratación de personal destinado a la prestación de los servicios que le encomiende el Ayuntamiento.
El consistorio reserva 75.000€ para el Plan de Empleo Conjunto entre las administraciones públicas valencianas
Por otra parte el Ayuntamiento de Moncada solicitará el próximo lunes adherirse al Plan de Empleo Conjunto impulsado por Administraciones Públicas Valencianas; así la Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana y en este caso el consistorio moncadense, se unirán para que las empresas locales contraten a personas desempleadas del municipio.
Por su parte Medina ha manifestado su interés por poner en marcha el plan “lo antes posible” y ha subrayado que con ello no sólo se contribuye a bajar la tasa de paro sino también “facilitaremos a las empresas locales la contratación de personal”.
A través de este proyecto, las empresas locales que contraten a desempleados del municipio recibirán una subvención de 1.125 euros por contrato, de al menos tres meses y con un mínimo de 25 horas semanales, y de esta cuantía el Ayuntamiento de Moncada asumirá la tercera parte del coste.