El Ayuntamiento de Moncada presta asesoramiento y orientación al ciudadano a través del servicio de mediación hipotecaria

bancosCon una periodicidad semanal, y tras solicitar cita previa en la Oficina de Atención al Ciudadano, los afectados pueden obtener asesoramiento

El alcalde Medina se ha reunido hoy con las trece entidades bancarias, con presencia en Moncada, para la posible puesta en marcha alquileres sociales

 

Moncada, 19 d abril de 2013. Desde el pasado 9 de abril Ayuntamiento de Moncada está prestando un servicio de mediación hipotecaria, surgido tras un convenio entre la Diputación Provincial y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Gracias a esta iniciativa aquellos vecinos, sin recursos y en riesgo de desahucio, pueden acceder de manera gratuita al asesoramiento de profesionales en esta materia.

 

 

Cabe destacar que la atención la prestan juristas expertos en estas cuestiones y como objetivo se plantea adoptar medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios que no tienen recursos. “De este modo los juristas median entre los afectados y las entidades bancarias u otras entidades acreedoras de esos créditos” ha añadido el alcalde Medina.

Cada lunes los abogados atienden a los ciudadanos desde unas oficinas próximas al consistorio, para lo cual es necesario solicitar cita previa a través de la Oficina de Atención al Ciudadano.

En este sentido cabe apuntar que los beneficiarios del servicio no sólo son los empadronados en Moncada sino todos los municipios que pertenecen al partido judicial de Moncada y que se han adherido al convenio; entre ellos Albalat dels Sorells, Alfara del Patriarca, Alboraia, Almàssera, Bonrepós i Mirambell, Foios, Meliana, Rocafort, Tabernes Blanques y Vinalesa.

Por su parte el alcalde de Moncada, Juan José Medina, ha expresado que con esta medida “el consistorio está orientando a las familias de la población en riesgo de desahucio gracias al servicio de mediación hipotecaria con asesoramiento, orientación y fórmulas de reclamaciones judiciales” Medina también ha añadido que con ello “intentamos dar respuesta una realidad que, por desgracia, muchas familias viven en estos momentos”.

 

Asesoramiento jurídico al ciudadano

A esta prestación puesta en marcha hace una semana se suma el servicio de asesoramiento jurídico en materia de mujer, familia e infancia, extranjería y tercera edad que Ayuntamiento de Moncada ofrece al ciudadano desde el área de Bienestar Social. Cabe apuntar que en los últimos años y, dada la situación de crisis, el departamento también ha orientado en casos de posible desahucio “atendiendo las necesidades de una parte de la población con problemas de riesgo de exclusión social” según ha matizado Medina.

Además el departamento que proporciona este servicio trabaja de manera coordinada con el área de Servicios Sociales, haciendo seguimiento de cada uno de los casos que se tratan. Medina ha indicado que el departamento de asesoramiento jurídico es uno de los servicios “más demandados en estos momentos”, prueba de ello son las más de 140 consultas que se han formulado en lo que va de año, a las que se suman las 460 que se realizaron el pasado 2012.

Por último el alcalde ha destacado que desde que se inició la legislatura “hemos centrado nuestro objetivo en reforzar el área de Bienestar Social, incrementando su presupuesto y garantizando los servicios, protegiendo así a los colectivos más vulnerables en estos momentos”.

Reunión positiva con las entidades bancarias

Esta mañana el alcalde de Moncada, junto a los ediles de Servicios Sociales y Hacienda, han mantenido una reunión con los representantes de los trece bancos y cajas que tienen oficina en Moncada. La finalidad del encuentro ha sido analizar posibles soluciones al problema de los desahucios del que se ven afectadas un porcentaje de familias del municipio.

Medina ha valorado “muy positivamente” el encuentro y ha destacado “la voluntad de los bancos” por ofrecer ayudas y soluciones a las familias que se ven afectadas por la posible pérdida de su vivienda.

El tema central de la reunión se ha encaminado hacia la voluntad de ambas entidades por poner en marcha los llamados alquileres sociales, a través de los cuales los bancos, en colaboración con el consistorio moncadense y tras elaborar informes favorables sobre los posibles beneficiarios, ofrecerían viviendas vacías a personas que se han visto desahuciadas.

En esta línea se ha previsto otra reunión la semana próxima para perfilar y concretar algunos detalles sobre la nueva medida.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Noticias relacionadas