Prohiben beber agua de los grifos del Colegio «El Trenco» de Moncada

El propio Ayuntamiento ha emitido un comunicado en el que asegura “que no existe contaminación microbiológica”. El informe de Aguas de Valencia indica presencia de”hierro no disuelto y ausencia de cloro”.

tuberiasEl alcalde, Juan José Medina ha manifestado: “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de todo el alumnado y personal del centro y por ello vamos a iniciar de manera urgente los procedimientos para la instalación de nuevas tuberías” 

 

 

Moncada, 25 de octubre de 2013. Hace unos días los servicios de educación del C.P. Vicente Trenco de Moncada han detectado la salida de agua turbia en algunas zonas del centro educativo. Ante ello y tras el análisis de una muestra por parte de la empresa Aguas de Valencia se ha revelado la presencia de hierro no disuelto en el agua y ausencia de cloro en la red interior.

Cabe destacar que por el momento no existe contaminación microbiológica que pueda poner en riesgo al alumnado y personal del colegio. “No obstante, y debido a que el cloro de las aguas se ha consumido, se aconseja como medida de prevención la prohibición de beber agua de los grifos” ha apuntado el alcalde Juan José Medina. De manera provisional y hasta que se soluciones el problema el Ayuntamiento va a instalar tres fuentes de ósmosis inversa con el fin de atender las necesidades del alumnado.

Ayer mismo los técnicos municipales revisaron las instalaciones con el fin de detectar la posible causa del problema y tras el estudio de las cámaras sanitarias y sala de calderas se ha constatado que la corrosión de las canalizaciones ha sido la causa de la turbidez en el agua. El alcalde Juan José Medina ha comunicado que la sustitución de las tuberías por unas nuevas se hará “de forma inmediata” y que “el próximo lunes se iniciarán los procedimientos necesarios para instalar las nuevas canalizaciones”. Asimismo ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a todos los padres y madres del alumnado, y también a profesores y personal del centro educativo ya que “los informes han constatado que no existe contaminación microbiológica que pueda poner en riesgo la salud de los menores”.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Noticias relacionadas