El pasado viernes día 10 de abril, en la cámara local agraria de Moncada y organizado por la agrupación local de IU, tuvo lugar la charla protagonizada por Santiago Jiménez, alcalde de la localidad sevillana de Villaverde del río quien explicó lo que denomina “democracia obrera” una forma de gestión municipal asamblearia, con participación directa o como él lo denomina “Parlamento obrero”. (Video con la intervención entera) (Vídeo con la Entrevista para El Tierno)
En el acto intervino primero Vicent Conejero, concejal de IU en el Ayuntamiento de Moncada quien dio “un repaso” a las formas de hacer política del alcalde y equipo de gobierno actual de Moncada.
En su intervención, Jiménez explicó lo que él denomina “Método y programa del marxismo revolucionario”, así entiende al sistema de gestionar el Ayuntamiento de Villaverde del Río y que supone, entre otras cosas, la “participación directa de los trabajadores por medio de asambleas” que gestionan hasta 13 bolsas de trabajo. Los trabajadores aprueban los criterios y mediante comités elegidos en las asambleas se encargan también de la supervisión y deciden “a quien se contrata y a quien no” de esta manera “gestionan más de 300 contratos temporales al año”. La aplicación de este sistema le supone a Santiago y sus seis concejales (mayoría absoluta) un expediente de expulsión por parte de la dirección der IU. Para Santiago esta gestión es la “única forma de combatir el clientelismo de los gobierno locales”. También define esta organización como “parlamento obrero” y explica que las decisiones se toman en las asambleas dejando al pleno municipal pocas funciones (el mismo lo denomina una “pantomima”) pues consiste en ratificar las decisiones tomadas en las asambleas.
Santiago destacó la “desobediencia a la política de recortes” y explicó que en Villaverde no se han aplicado. Los funcionarios locales no han sufrido los recortes y además “han cobrado la paga extra” al desobedecer al Gobierno de Madrid. Incluso explicó que “han municipalizado servicios” como la gestión de las ayudas a la dependencia con la reincorporación de 40 trabajadores de una empresa que llevaba la gestión. Otro ejemplo ha sido “la municipalización la limpieza de los colegios” y añadió que resulta “mas barato y eficiente que con la empresa privada”.
El acto finalizó con las preguntas e intervenciones de los asistentes.
Santiago Jiménez, ‘Santi’, como lo llaman en el pueblo, tiene 47 años y es un dirigente marxista de Izquierda Unida, el Partido Comunista de Andalucía (PCA) y Comisiones Obreras (CCOO). Filólogo e historiador, lleva 20 años como concejal del Ayuntamiento de Villaverde del Río, desempeñando labores de gobierno en diferentes áreas hasta que en 2011 accedió por primera vez a la Alcaldía de este municipio de algo más de 8.000 habitantes. Compagina su responsabilidad política con el trabajo en una librería familiar.
Villaverde también ha saltado a los medios de comunicación por colgar la bandera republicana en el balcón del ayuntamiento. Fue en el mes de abril de 2013. Por primera vez y en conmemoración de la proclamación de la 2ª República Española, el gobierno municipal de Izquierda Unida decidió recordar aquel 14 de Abril de 1931 colgando la bandera de la República junto a la bandera constitucional española y a la enseña autonómica. Este hecho simbólico, tuvo una duración efímera. Aproximadamente una hora después apareció el destacamento comarcal de guardias civiles que se encontraba en Lora del Río, a más de cuarenta Km. Cinco vehículos militares aparcados en la plaza del pueblo con las luces de emergencia encendidas y no menos de una decena de guardias civiles con órdenes expresas, presumiblemente de la Subdelegación del gobierno, de quitar inmediatamente esa bandera.