Moncada adecuará caminos rurales para facilitar el acceso a los campos de cultivo

wcamiplaterEl Ayuntamiento de Moncada, en el marco del plan anual que establece para mantener en adecuado estado los caminos rurales del municipio, ha proyectado el reasfaltado del camino del Mas del Plater; una actuación que plantea la mejora del firme de un camino, ubicado al norte del término municipal y que da acceso a una amplia zona del término de Bétera.

Esta zona atraviesa la vía del ferrocarril, comunicando ambos términos municipales, y especialmente permite el acceso a unos núcleos de población que tienen su salida natural a través de Moncada. El camino, cuya parte más deteriorada se encuentra al norte, posee una longitud de casi medio kilómetro, desde el cruce del ferrocarril hasta la entrada del núcleo de población situado en Bétera. Para llevar a cabo la obra se actuará sobre los 400 metros más alejados al ferrocarril y por lo que respecta a la amplitud del camino se reasfaltará en la parte central del camino, dejando las cunetas a ambos lados.

De manera provisional y mientras duren las obras, el camino permanecerá cortado sin causar mayor problema a los usuarios ya que tendrán la opción de utilizar otra salida hacia el norte que comunica con caminos pavimentados de ambos municipios. Por su parte el alcalde Medina ha señalado la obligación de “mantener en adecuado estado los caminos rurales que conectan zonas agrícolas y de cultivo, facilitando a los usuarios el tránsito por estas pistas”.

Esta actuación se suma a un proyecto que ha previsto el consistorio para reasfaltar 10.359 m2 del Camí del Pla de Foios que desde el Seminario de Moncada comunica con los términos de Alfara del Patriarca i Foios; este camino, que abarca una superficie de un kilómetro y medio de longitud y atraviesa el barranco del Carraixet y alberga campos de cultivo a su alrededor, con lo que se facilitará el acceso de los agricultores a sus propiedades gracias a esta actuación.

 

Sin embargo, hay un tramo del camino que atraviesa el cauce del barranco del Carraixet, cuya titularidad pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar, la cual se ha mostró contraria al asfaltado del citado tramo denegando la actuación por “considerar incompatible el uso del cauce como camino, con la función de desagüe de las aguas circulantes por el mismo” según consta en respuesta al escrito de solicitud de pavimentación que formuló el consistorio al iniciar el expediente. Por su parte el alcalde Medina sostiene que la pavimentación del citado camino “mejorará el acceso de los propietarios a las zonas de cultivo” y ha explicado que si la CHJ no cambia de posicionamiento “no tendremos otra opción que dejar de pavimentar el tramo que atraviesa el barranco, alterando en parte el proyecto de asfaltado”.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Noticias relacionadas