El próximo 3 de marzo la línea 26 de la EMT llegará hasta Moncada

El pleno aprueba, con la mayoría de votos del grupo popular, el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Moncada, el Ayuntamiento de Alfara del Patriarca y la empresa municipal de transportes de Valencia

wemtPara la puesta en marcha del servicio el consistorio moncadense destina 43.560€ de su presupuesto general en 2014 (ver vídeo del pleno, a partir del minuto 01:39:30)

En la foto un operario de la brigada de obras hace los cimientos para colocar la parada del autobús de Valencia en la rotonda de entrada a Moncada.

 

 

Moncada, 26 de febrero de 2014. El alcalde de Moncada, Juan José Medina, se ha mostrado “muy satisfecho” por la próxima puesta en marcha de un servicio “demandado por la población” y que permitirá a los ciudadanos de Moncada y Alfara del Patriarca conectar con Valencia gracias a la extensión de línea 26 de la EMT.

El pleno ordinario celebrado el lunes aprobaba, con los únicos votos del grupo popular, el convenio entre las tres administraciones; un hecho que según apuntó el alcalde “favorecerá la afluencia de vecinos, procedentes de municipios próximos, dinamizando el comercio local de nuestra ciudad”. Hasta ahora el autobús procedente de Valencia hacía su última parada en Benifaraig, pero a partir del lunes 3 de marzo recorrerá un tramo de 1,5km hasta llegar Moncada a través de la carretera CV- 315.

Tal y como anunció Medina hace un año, el consistorio va a modificar ligeramente en los próximos días la ruta del bus urbano que recorre Moncada “cuya nueva parada se establecerá en la rotonda de acceso al municipio junto a la del autobús procedente de Valencia”. Según ha expresado el alcalde, “no supone un mayor desvío del el trazado habitual y facilitamos la conexión con el de la EMT”. Además de ello los horarios del autobús municipal van a adaptarse al de la línea 26 “para evitar incómodas esperas de los usuarios y facilitar una conexión directa entre ambos transportes” ha dicho.

La oposición al completo se manifestó en contra de la medida. EUPA entiende que “no servirá para aumentar la afluencia a los comercios de la localidad”. Compromís tampoco ve beneficios en la medida ya que “la parece está muy lejos del pueblo”, “no estamos a favor de pagar esa cantidad para este servicio, es un gasto que no nos podemos permitir, con esta dotación se podrían hacer otras cosas más urgentes para la localidad”, apunto la portavoz, Nuria Guillem.

Por parte del PSPV se oponían alegando que “no se ha hecho ningún estudio o valoración de cuantas personas pueden utilizar este servicio”, apunto Concha Andrés. “No tenemos que financiar a los alumnos del CEU que quieren venir desde Valencia en autobús”. Además Andrés indicó “que se trata de una dejación de funciones por parte de la Generalitat valenciana, es lo que hacía antes de la existencia del metro, todo el mundo recuerda a Broseta, es competencia de la Generalitat que ahora va a pagar el Ayuntamiento” .

Se trata de un servicio que no sólo afectará a Moncada y Alfara sino también a los residentes en Borbotó, Benifaraig, Poble Nou o Massarrojos, que se desplazan hasta Moncada para estudiar, trabajar o ser usuarios del comercio local. Medina ha explicado que hasta ahora no era viable una comunicación entre estos pueblos “si los usuarios no disponían de vehículo”.

Cabe apuntar que el bus municipal, que utilizan gratuitamente los ciudadanos de Moncada desde mediados de los años noventa, conecta también con los barrios periféricos del municipio con una periodicidad de lunes a viernes, desde las 7.15h hasta las 20:30h, y los sábados en horario de mañana desde las 9.30h.

Una reivindicación a finales de 2011

La propuesta surgió a principios de octubre de 2011, cuando tuvo lugar el primer encuentro entre los alcaldes de Moncada y Alfara del Patriarca con el fin de estudiar la posibilidad de mancomunar servicios. El sistema de transporte del que ambos municipios disponen fue uno de los temas clave y en este sentido tanto Medina como Carsí reconocieron la necesidad de conectar Moncada y Alfara con Valencia a través de la línea 26.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Noticias relacionadas