El miércoles el Conseller de sanitat, Manuel Llombart, visitó el centro de salud Moncada. A la entrada del centro sanitario un grupo de ciudadanos del municipio abuchearon e insultaron al Conseller y a la comitiva que lo acompañaba. El grupo de manifestantes hacía pública su protesta por los recortes en sanidad.
Previamente el alcalde de Moncada, Juan José Medina, lo recibió en el consistorio. El objetivo de la visita era conocer los resultados obtenidos en la Unidad de Teleúlceras y el reconocimiento IHAN para la humanización del nacimiento y la lactancia materna, que promueve internacionalmente la OMS y UNICEF y que ha sido recientemente logrado por el centro.
Durante el recorrido, las autoridades pudieron conocer la sala polivalente con la que cuenta el centro para la realización de todas aquellas actividades que tienen que ver con la promoción de la lactancia materna, así como el resultado del concurso de fotografía realizado en el centro sanitario en colaboración con Marelactam, bajo el tema “Embarazo, Lactancia y Crianza Natural”.
Llombart recordó además que el centro de salud de Moncada ha sido reconocido recientemente con la fase 2D de la acreditación “IHAN”, con el que actualmente sólo cuentan seis centros de salud en España.
Según el conseller de Sanitat, el reconocimiento a este tipo de iniciativas “es indicativo de la calidad asistencial y el compromiso de los profesionales del centro de salud de Moncada por la humanización de la asistencia y la promoción de la lactancia materna”. Por su parte el alcalde Medina felicitó al colectivo Marelactam destacando su “implicación y participación en todos los actos que se desarrollan en el municipio desde la concejalía de la mujer”, así como “la ayuda y orientación que prestan a muchas mujeres sobre los beneficios de la lactancia materna”.
El conseller de Sanitat visitó también la Unidad de Tele-úlceras con la que cuenta el departamento de salud, y que se encuentra ubicada en el Centro de Salud de Moncada. El proyecto, ejecutado por los profesionales de Atención Primaria del departamento, tiene como objetivo mejorar la prevención y la eficacia de los cuidados de estas lesiones dermatológicas.
Desde su puesta en marcha en abril de 2010, se han registrado un total de 278 casos remitidos a la Unidad desde los centros de atención primaria, 54 visitados a domicilio por el consultor y el resto on-line. Esto ha supuesto 1.360 contactos con la unidad, con una media de 5 consultas online por caso.